Reunión Trump-Peña podría ser en un foro internacional: SRE

Luego de que se anunciara una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y México para las próximas semanas, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo este jueves que el encuentro podría darse en alguno de los dos países o en un foro internacional.

“Existen tres distintas opciones”, afirmó Videgaray en entrevista radiofónica.

“No hay todavía una fecha precisa, tampoco el lugar, pero sí la intención de que los presidentes tengan una reunión de trabajo en las próximas semanas”, dijo.

“Una reunión que tenga contenido, de la que se deriven acuerdos y cosas que beneficien a México y a los mexicanos”, apuntó.

En abril se hará en Lima la VIII Cumbre de las Américas, a la que están invitados tanto el presidente estadunidense, Donald Trump, como su par mexicano, Enrique Peña Nieto. Trump no ha confirmado todavía su presencia y Videgaray evitó mencionar si ese podría ser el escenario. La única reunión bilateral hasta ahora desde que Trump llegó a la Casa Blanca en enero de 2017 fue el año pasado en el contexto de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), formado por las mayores economías del mundo, en la ciudad alemana de Hamburgo.

Trump estuvo de visita en México en octubre de 2016 antes de ganar la presidencia, en un encuentro gestionado por Videgaray que provocó fuertes cuestionamientos al presidente mexicano debido a que Trump había sido especialmente duro con México en la campaña.

Luego de la victoria de Trump se iba a hacer una visita de Peña Nieto a Washington. Sin embargo, el mandatario mexicano la canceló por diferencias con el presidente estadunidense por su afirmación de que haría pagar a México la construcción de un muro en la frontera para frenar la migración y el tráfico de drogas.

El encuentro de las próximas semanas tendría lugar cuando México está por entrar a la campaña electoral para los comicios presidenciales del 1 de julio. “Por los avances que se han tenido a lo largo de los últimos meses en diferentes temas, creemos que es momento de ya considerar un encuentro de esta naturaleza”, dijo Videgaray. “El interés es simplemente que se reúnan”.

Los temas más controvertidos actualmente en la relación bilateral son el comercio y el muro. Ambos países tienen también una importante agenda común en temas de migración y seguridad. Desde agosto del año pasado se está renegociando el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (Nafta o TLCAN, en español), formado por México, Estados Unidos y Canadá, con el cual Trump ha sido muy crítico y del que amenazó con retirarse.

Esta semana, sin embargo, el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que su país está haciendo progresos especialmente con México en la renegociación, mientras que tiene grandes discrepancias con Canadá. Como lo había dicho a principios de mes durante una visita del secretario de Estado, Rex Tillerson, Videgaray afirmó que la relación con Estados Unidos es “fluida”, con numerosas reuniones bilaterales.

El anuncio del planeado encuentro entre presidentes se hizo ayer miércoles después de un viaje de Videgaray a Estados Unidos, a través de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

[wds id=”5″]