El puente, con una longitud de 8.80 kilómetros, cruzará sobre una porción del sistema lagunar Nichupté, para conectar la ciudad de Cancún con la zona hotelera.
A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el gobierno federal a ingresó a la Cartera de Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda tres solicitudes de recursos por un monto total de 6,901 millones de pesos para obras de infraestructura en Cancún.
De acuerdo con El Economista, la obra más costosa es el Puente Nichupté, que busca ser una alternativa vial para desahogar la congestionada avenida Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, con un costo de 5,580 millones de pesos.
La evaluación socioeconómica elaborada por la SICT para solicitar los recursos del proyecto refiere que la única ruta existente entre el centro de la ciudad y la zona hotelera es el bulevar Kukulcán.
Esta vialidad presenta un tránsito diario promedio anual de 54 mil vehículos, presentando horas de saturación de las 07:00 a las 10:00 horas y de las 17:00 a 19:00 horas, situación que conlleva a altos tiempos de traslado.
Ante ello proponen un puente con una longitud de 8.80 kilómetros que cruzará sobre una porción del sistema lagunar Nichupté, para conectar la ciudad de Cancún con la zona hotelera.
Además de la solicitud de recursos para su financiamiento, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició la consulta pública de este proyecto, la cual se realiza desde el pasado 6 de abril y hasta el 9 de mayo de este año, como parte del proceso de evaluación ambiental que determinará si el puente es viable o no en términos ecológicos.
La otra obra para la que la SCIT está solicitando recursos es la rehabilitación del bulevar Colosio, que es la entrada a Cancún, por un monto de 1,085 millones de pesos.
La rehabilitación de esta arteria incluirá los carriles laterales existentes, así como modernización de bahías de transporte y rehabilitación de alumbrado, todo bajo un costo de 1,085 millones de pesos.
Por último, la SICT solicita 237 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda para la Conexión entre avenida Huayacán y la carretera 307. (El Economista)