Profepa rescató a un jaguar bebé en el Aeropuerto Internacional de Yucatán

El ejemplar de tres meses era trasladado al interior de una caja de madera, sin embargo la Procuraduría detectó irregularidades en la documentación que avalaría su posesión

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató a un ejemplar de jaguar negro (panthera oca) tras un operativo en el Aeropuerto Internacional de Mérida, Yucatán.
A través de sus redes sociales, la dependencia detalló que el animal de aproximadamente 3 meses fue confiscado tras un operativo para evitar el tráfico ilegal de especies – uno de los ilícitos más rentables solo por detrás del narcotráfico, la trata de personas y los productos falsificados.
Una vez asegurado, la Procuraduría identificó que el cachorro contaba con un microchip de identificación, sin embargo, los documentos exhibidos presentados para su posesión tenían irregularidades.
De ahí que el jaguar quedó resguardado en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), especialmente tras confirmarse que la especie se encuentra bajo la categoría de riesgo de Peligro de Extinción.

Cabe señalar que, aún cuando el tráfico ilegal de ejemplares, partes y derivados de flora y fauna silvestre es un delito castigado con hasta nueve años de prisión y multas equivalentes de 300 a 3 mil días, México continúa registrando hallazgos irregulares de animales exóticos.
Tal fue el caso del pasado 12 de marzo, cuando la Profepa rescató a un ejemplar de tigre de bengala que se hallaba al interior de un domicilio de Chimalhuacán, en el Estado de México (Edomex).
Antes y durante el operativo de rescate, las autoridades lograron identificar al animal que asomaba su cabeza por la ventana del domicilio en el cual se resguardaba bajo condiciones irregulares de salubridad y seguridad.
El ejemplar fue puesto a disposición de una (UMA para recibir la atención y cuidados necesarios. En tanto, no se realizaron aprehensiones a ningún presunto responsable del ilícito.