Operativos de Cofepris para evitar riesgos o daños en la salud de la comunidad.

Servicios Estatales de Salud ejecuta medidas de control sanitario en bares, restaurantes, farmacias, consultorios, tiendas de autoservicio, establecimientos con venta de carne, lácteos y agua potable.

Chetumal.- Con la finalidad de prevenir cualquier daño que atente contra la salud de la población, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha realizado inspecciones de manera objetiva con la finalidad de fomentar las prácticas de higiene adecuadas, tanto en la salud individual, así como en la colectiva de la ciudadanía.
A través de recorridos que incluyen supervisión y revisiones de comprobación, los colaboradores de dicha dependencia, han examinado de manera minuciosa diversos establecimientos de prestación de servicios y venta de productos los cuales engloban verificación y fomento sanitario, así como muestreos de productos para evaluar su calidad.
Tales acciones de control sanitario y enfocadas en giros esenciales con mayor riesgo salubre, incluyen la distribución de desinfectante a base de plata coloidal y material impreso, consejos y medidas de higiene para su elaboración, conservación y manejo de los alimentos, concentrado específicamente en establecimientos donde destacan restaurantes, bares, farmacias, consultorios médicos, tiendas de autoservicio, así como puntos de venta de productos lácteos, carne y suministros de agua potable.
De igual forma y en apoyo a las medidas de prevención para la COVID-19, se llevan a cabo visitas de verificación sanitaria, en materia de salud ambiental y ocupacional, de las cuales se registran un total de 438 acciones, en relación a lo citado anteriormente, en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Cozumel y Tulum.
Derivado de tales supervisiones, resultaron 12 suspensiones de servicios por anomalías, entre las que destacan presencia de fauna nociva, servicios sanitarios sin desinfección de agua potable mediante la adición de cloración, un servicio de alberca que se negó a la revisión correspondiente de visita y muestreo, así como también 2 aseguramientos de productos tales como tortilla y fumigación, por encontrarse a la venta sin autorización para su uso y sin etiquetado.