Morena, PT y Verde, los que más violan la ley electoral

*En total, los partidos políticos nacionales han pagado 450 millones de pesos en multas por violar la ley electoral durante 2022, y son Morena, PT y PVEM los que acumulan más sanciones.

CDMX.- El PT compartirá el 50% de sus derechos para pagar multas por violar la ley electoral, pero puede tener más recursos gracias a una reforma aprobada por la Cámara de Representantes el martes.

En total, los partidos políticos nacionales han pagado 450 millones de pesos en multas por violar la ley electoral durante 2022, y son Morena, PT y PVEM los que acumulan más sanciones.

El martes pasado, partidos del bloque de la 4T y de oposición respaldaron una iniciativa para disminuir el monto que les descuenta al mes de sus prerrogativas, al pasar de 50% a 25%.

Lo anterior, mediante una reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que fue aprobada en la Cámara de Diputados, y pasó al Senado para su discusión.

La reforma beneficia principalmente al PT y PVEM, que cada mes reciben sólo la mitad de sus recursos para actividades ordinarias, mientras que el resto va al pago de multas.

En total, esos partidos han tenido que destinar 138.8 millones y 74.2 millones de pesos, respectivamente, para cumplir con sus sanciones impuestas por la autoridad electoral.

El PT, con Alberto Anaya al frente, tendría que recibir 31.5 millones de pesos al mes, pero con las reducciones por multas esa cantidad baja a la mitad y queda en 15.7 millones de pesos.

Este instituto fue multado con 1.9 millones de pesos, que corresponden al gasto no reportado por una encuesta realizada para el proceso electoral 2020-2021.

“La falta se calificó como grave ordinaria, debido a que la conducta infractora acreditada se tradujo en una vulneración a los valores y principios sustanciales protegidos por la legislación electoral, aplicable en materia de fiscalización”, expuso el INE.

En el caso del PVEM, su financiamiento pasó de 39.5 millones de pesos al mes a 19.7 millones, tras las reducciones por multas.

Una de las principales sanciones que enfrenta el PVEM fue por violar la veda electoral para posicionarse mediante influencers en redes sociales durante el proceso electoral de 2021, cuyo monto asciende a 40.9 millones de pesos.

Aunque la decisión fue impugnada ante tribunales, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la multa.

Morena ha tenido que pagar 131 millones de pesos en 10 meses para solventar sus infracciones a la ley electoral.

Sin embargo, no son los únicos, ya que todos los partidos tienen sanciones por violar la ley electoral por aportaciones de entes indebidos, egresos no reportados, afiliación indebida y eventos extemporáneos.