Los tianguis son muy seguros: sanitizados, con gel y lavado de manos

*Exhortan a no llevar a los niños en los lugares donde expenden infinidad de artículos, comida, mascotas, entre otros, para protegerlos del Ómicron

El líder de la Unión de Tianguistas Verdes de Cancún, Melitón Ortega García, al referirse al semáforo naranja, que hoy entró en operación, dijo que están trabajando en afinar detalles, no han descansado en aplicar las medidas y protocolos de sanidad, incluyendo la sanitización de todos los clientes desde que entran a una de sus 50 plazas donde dan servicio todos los días de la semana, por lo que los tianguis son los lugares más seguros para no contagiarse de Ómicron
El entrevistado informó que siguen fumigando los tianguis en general y a los clientes, incluyendo atomizadores en los puntos básicos; “nosotros nunca hemos dejado de sanitizar y aplicar lo que sea necesario para prevenir contagios, insistiendo en el del cubre bocas”; que la gente se enjuague las manos y usen gel y que todos los tianguistas y vendedores también usen, en todo momento, el cubrebocas.
Para evitar contagios, indicó que regalando cubrebocas, desde que empezó el Ómicron llevan tres mil obsequiados, en los 50 tianguis, todos los días, tanto en la mañana como en la tarde le pide a los clientes que usen cubrebocas y si no tienen se los obsequian, para que no haya pretexto.
Dijo que el Ómicron es más rápido de contagiarse y aunque no es tan dañino, porque en pocos días la gente se recupera, no dejan de seguir los protocolos, porque no hay que confiarse ni bajar la guardia; “el cubrebocas es el parteaguas entre la vida y la muerte”, recalcó.
En la entrada de los tianguis, comentó que están insistiendo en sanitizar a la gente, con un atomizador y continúan con las sales cuaternarias, la fumigación dos veces al día, a las cinco de la mañana con agua, jabón y cloro, sanitizando fieros y espacios de tianguistas y en las tardes con las sales cuaternarias, abarcando a los clientes y a los propios tianguistas.
Melitón Ortega concluyó al declarar que el exhorto es que vaya la gente a comprarles porque el lugar más seguro contra el Ómicron son los tianguis, donde las calles se impregnan de todo lo que usan para sanitizar y que de preferencia no lleven a sus niños, lo cual es difícil porque las mamás son renuentes, pero ahí la autoridad tiene que hacer su chamba para decirles que lo mejor es que a sus hijos los dejen en su casa. (Por Román Martínez)