Lamenta AMLO rechazo a disminución de partidos políticos

*Considera López Obrador que hay una nueva constitución en México

México.- Después del rechazo en la Cámara de Diputados a la disminución del financiamiento de los partidos políticos, el Ejecutivo lamentó que se haya votado en contra. Señaló que en ocasiones los legisladores no revisan las reformas como es debido, y dijo que habría que volverlo a intentar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que las reformas realizadas a la constitución en lo que va de su gobierno significan una nueva constitución, lo que señaló como un logro del poder legislativo.
Sin embargo, le extrañó el rechazo a la iniciativa par reducir el presupuesto a los partidos. No descartó volver a plantear la iniciativa de reforma, dijo que era posible que lo hicieran en el nuevo periodo ordinario debido a que es parte de la austeridad.

Hubo reducción de sueldos (de legisladores), trabajaron bastante, de los 136 artículos que se tienen, se modificaron como 30, y reformas muy importantes, Estoy convencido de que esas reformas significan en los hechos una nueva constitución

Dijo el mandatario, señando que los legisladores “se han fortalecido mucho por sus acciones”, y mencionó que habían llevado a cabo un plan de austeridad por lo que “le cuesta menos al pueblo ahora mantener a la Cámara de Diputados y de Senadores”.

Que sea delito grave la corrupción, facturación falsa, robo de combustible, fraude electoral, quitar privilegios para los altos funcionarios públicos, prohibir condonaciones de impuestos a grandes contribuyentes, la nueva ley de Salud, la cancelación de la llamada reforma educativa, creación de la guardia nacional, la aprobación del T-MEC

Enumeró el Presidente las reformas legislativas logradas en su administración.

“También que iban”, dijo López Obrador señalando que después de todos estos logros “al final los diputados se oponen a algo que no les afecta, solo por la postura de los partidos”.

Invitó a diputados y senadores a reparar, retificar, “eso es también la política, no cerrarse. Hay que esperar el próximo año, y ojalá se logre la disminución”.