*Los consejeros coincidieron en continuar con la vigilancia del proceso, así como con las denuncias y medidas cautelares contra organizaciones civiles y servidores públicos, incluido AMLO
A poco menos de cuatro meses de llevarse a cabo la Revocación de Mandato para decidir si el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), continúa en su cargo, las advertencias por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) van en aumento.
Durante la sesión extraordinaria de este 21 de febrero, los consejeros electorales urgieron al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a obedecer las restricciones que este proceso implica, como la veda electoral que incluye evitar la difusión de propaganda a favor del mandatario.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, aseguró que las prohibiciones de las cuales tanto se queja el partido guinda no fueron impuestas por el órgano electoral, sino que fueron aprobadas por los legisladores (incluida su bancada) y respaldados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hace dos año.
“La prohibición de propaganda gubernamental no es la decisión del INE. El principio de neutralidad en que los actores políticos no pueden hablar durante el proceso de revocación de mandato, las oposiciones convocando a que se dé la revocación y el partido en el gobierno o el propio gobernante defendiéndose ante esta circunstancia como ocurre en cualquier otro sistema democrático en donde hay revocación de mandato, fue prohibida por los legisladores constitucionales y ordinarias en las reglas respectivas”, declaró Lorenzo Córdova.
Asimismo, aseguró que no existe ningún “INE-censor” dedicado a llevarle la contra a Morena y al propio presidente, pues todas las autoridades votaron, aprobaron y decidieron imponer estas restricciones con la Ley Federal de Revocación de Mandato. (Infobae.com)