El spot de Leslie Angelina Hendricks Rubio no contiene afirmaciones y elementos que puedan actualizar la figura de calumnia
En sesión virtual la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cuatro solicitudes de medidas cautelares; tres por presunta calumnia y una por aparente uso indebido de la pauta, todos en el marco de los procesos electorales locales de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
IMPROCEDENTE RETIRAR SPOT DE LA COALICIÓN VA POR QUINTANA ROO, AL NO ADVERTIR LA IMPUTACIÓN DIRECTA E INEQUÍVOCA DE UN HECHO O DELITO FALSO
Improcedente la medida cautelar solicitada por el partido Morena en contra de la Coalición Va Por Quintana Roo, derivado de la difusión del promocional denominado QROO PARA MEJORAR EN SERIO en sus versiones para televisión y radio, pautados para el proceso electoral que se encuentra en curso en Quintana Roo, por supuesta calumnia y acusaciones directas en su contra y de su candidata a la gubernatura, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa.
La Comisión consideró que, en apariencia del buen derecho las expresiones apreciadas, tanto de manera aislada como en su conjunto, y en el contexto de la etapa de campaña no se advierte la imputación de hechos o delitos falsos, pues las imágenes y frases que lo integran corresponden, en principio, al punto de vista crítica y señalamientos de la Coalición Va Por Quintana Roo, en torno a temas que se encuentran en el ámbito del debate público, lo que en principio está amparado por la libertad de expresión.
NO PROCEDE SUSPENDER DIFUSIÓN DE SPOT DEL PRI EN QUINTANA ROO, PUES NO EXISTE CALUMNIA
La Comisión negó la medida cautelar solicitada por Morena en contra del PRI y su candidata a la gubernatura de Quintana Roo, Leslie Angelina Hendricks Rubio, por la difusión del promocional denominado QROO LH CAMPO, en sus versiones para radio y televisión, ya que, en una visión preliminar, el spot denunciado no contiene afirmaciones y elementos que puedan actualizar la figura de calumnia.
El órgano colegiado estimó en apariencia del buen derecho, que no se advierte la imputación de hechos o delitos falsos, puesto que las imágenes y frases que integran el promocional, corresponden, en principio al punto de vista, crítica y señalamientos del emisor del mensaje en torno a cuestiones del ámbito público, las cuales están amparadas en la libertad de expresión.
IMPROCEDENTE RETIRAR PROMOCIONALES EN ENTIDADES FEDERATIVAS CON PROCESO ELECTORAL LOCAL, PUES CONCLUYÓ LA VIGENCIA DE SU DIFUSIÓN Y EXISTE UN PRONUNCIAMIENTO PREVIO AL RESPECTO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció a Morena, a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como al Presidente de la República, por el presunto uso indebido de la pauta y la probable violación al principio de imparcialidad, derivado del supuesto uso de la investidura, frases, sobrenombres e ideología de Andrés Manuel López Obrador, que tienen como objetivo ganar adeptos a través de la transmisión de promocionales en sus versiones para radio y televisión.