*Marchan trabajadores cancunenses por la avenida Tulum con pancartas en mano en rechazo a la iniciativa que atenta contra el salario
Trabajadores de Cancún se manifiestan en la glorieta de El Ceviche, tras una marcha que inició en la Plaza la Reforma, en rechazo a la iniciativa para facultar a las empresas a descontar los créditos en los salarios.
Misma hora que en la Ciudad de México, en donde en la Cámara de Diputados votará dicha iniciativa, que permitirá que los patrones descuenten y paguen los créditos de nómina que tengan sus empleados, es decir, implementará la Cobranza Delegada cuando un trabajador solicite un préstamo.
• Se trata de un gravísimo atentado contra el salario, que según la Constitución es intocable.
• Aquellos trabajadores que ganen menos de 3 VSM deberán sobrevivir con la cantidad de $1,079.92 mensuales.
• Vulnera también a las empresas, pues ahora los patrones serán responsables solidarios de esos créditos, por lo que en caso de impago el patrimonio de las empresas podría ser embargado.
• Provocará menos empleo formal y la discriminación de aquellas personas que busquen un nuevo empleo y tengan un crédito, pues el riesgo de contratarlos va a impedir que sean considerados por las empresas.
• Impactará en las finanzas públicas, pues para el caso de las instituciones de gobierno, serán responsables del descuento y entrega a las empresas crediticias y, en caso de impago por parte del empleado, deberán liquidar el adeudo con recursos del erario.
• Generará quejas por indefensión a los trabajadores, pues la CONDUSEF no tiene atribuciones para actuar sobre los patrones en caso de que hagan descuentos de nómina de modo indebido o equivocado.