Por Román Martínez
La Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento se une al programa “Redes vecinales para el apoyo solidario”, que consiste en sectorizar las ciudades y municipios, invitando a ciudadanos participativos para ser vínculos de apoyo entre ciudadanía y autoridades ante la contingencia del COVID-19.
El director de la dependencia, Enrique Baños Abedun de Lima, informó que esta campaña de sensibilización y difusión de los escudos protectores de “Todos contra el COVID-19”, a través de su participación, solidaridad y liderazgo.
Para ello, se capacitaron a 560 personas de 165 comités vecinales; 102 personas de 40 comités de la Contraloría Social y 33 presidentes de los Comités de electrificación.
El entrevistado dijo que el objetivo de este programa es el de sensibilizar e informar a los comités, para que repliquen esta información y se pueda avanzar con la participación ciudadana al emigrar a otro color con el semáforo epidemiológico.
El funcionario destacó que los comités vecinales, de electrificación y contraloría social, son los órganos participativos de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico e informó que actualmente se cuenta con 260 comités vecinales; 50 de contraloría social y 110 de electricidad.
Baños Abedun concluyó al comentar que redes vecinales que ya se tienen se utilizan para informar de la campaña que hace el Ayuntamiento “Todos contra el COVID-19”, así como las modificaciones al Bando de Gobierno y Policía del Municipio para ser difundidas y que no haya confusiones.